En la siguiente entrevista con ttvnews, Carlos Biern, Content & Media Sales Director, comparte detalles acerca del proceso de producción del grupo para generar un catálogo de marcas duraderas, IPs reconocidos y contenidos que resuenan con audiencias en todas partes del mundo.
Una de las productoras y distribuidoras más destacadas del género infantil, no sólo en Europa sino a nivel internacional, DeAPlaneta Kids & Family se ha ganado este reconocimiento gracias a su enfoque global para cada producción en la que se embarcan.
Es que cuando se trata de contenido, el grupo busca siempre «marcas innovadoras y universales que resuenen con audiencias globales, combinando talento local con una visión internacional», con equipos que «operan localmente con una visión global, enfocados en construir marcas sólidas y duraderas», según explica Carlos Biern, Content & Media Sales Director de DeAPlaneta Kids & Family.
En la siguiente entrevista con ttvnews, el ejecutivo realiza un repaso por las novedades de su catálogo, uno compuesto por «propiedades intelectuales con potencial de mantenerse relevantes por años» y «personajes e historias que conectan profundamente con las audiencias».
¿Cuál es su visión actual sobre la industria de contenidos infantiles? ¿Cuáles cree que serán las principales tendencias en cuanto a géneros y producciones para 2025?
El entorno digital e interactivo a nivel global se ha convertido en el camino indispensable para conectar con las audiencias. El objetivo es generar contenido relevante y adaptado para los usuarios dondequiera que se encuentren, trascendiendo los límites del medio tradicional de televisión y abarcando las múltiples plataformas que consumen hoy en día.
¿Cuáles son los principales retos de producir contenidos infantiles en la actualidad? ¿Qué buscan a la hora de seleccionar proyectos para su catálogo?
El mercado europeo, aunque ha experimentado una reducción en la inversión por parte de países líderes como Francia y el Reino Unido, sigue siendo una audiencia en crecimiento. Las alianzas estratégicas con socios de otras regiones, como APAC, se han convertido en una vía clave para desarrollar nuevas franquicias. Además, destaca el creciente tiempo que las nuevas audiencias dedican diariamente a interactuar, generar contenido y, en muchos casos, convertirse en parte activa de este.
Mantenemos un alto nivel de actividad, con inversiones en aproximadamente 10 proyectos al año que abarcan todos los targets y géneros. Cuando participamos en un proyecto, lo hacemos convencidos de que esa propiedad intelectual tiene el potencial de mantenerse relevante por más de 10 años, crecer y reinventarse continuamente. Nuestros equipos operan localmente con una visión global, enfocados en construir marcas sólidas y duraderas.
¿Cuáles son los títulos estrella de su catálogo actual para el mercado internacional?
Contamos con un catálogo diseñado para captar el interés de clientes internacionales de cualquier región. Su diversidad nos permite cubrir prácticamente todos los targets dentro de las audiencias infantiles y juveniles.
El crecimiento global de nuestras marcas en el desafiante segmento preescolar, como Milo y Karters, que han llegado con éxito a mercados clave como Norteamérica y Asia, nos posiciona como creadores de franquicias con un sólido potencial a largo plazo.
Estamos especialmente entusiasmados con los próximos pasos de franquicias ya consolidadas como Miraculous/Ladybug y con nuestra nueva propiedad intelectual dirigida al mismo público, Magic Lilly, cuyo lanzamiento está previsto para 2026. Este proyecto cuenta con la confianza a largo plazo de nuestros socios internacionales, quienes apoyaron ambas marcas desde su concepción como ideas.
En el área de clásicos, celebramos el 50 aniversario de Maya, junto con el lanzamiento de nuevos contenidos de series como Bernard, que han cosechado gran éxito en plataformas digitales y reforzarán nuestra propuesta familiar.
Por otro lado, nuestro segmento de gaming sigue en pleno crecimiento, impulsando marcas que, desde el entorno interactivo, están llegando con fuerza para establecerse y evolucionar a largo plazo.
A diferencia de las generaciones anteriores, que accedían a los contenidos únicamente en la televisión lineal, tener contenido disponibles cuándo y dónde quieran es la norma para los niños de hoy. ¿Cómo cree que la evolución del streaming ha cambiado el negocio de la distribución de contenidos infantiles?
Las producciones que triunfan en el ámbito digital no siempre obtienen el mismo éxito en plataformas de streaming o televisión a nivel global. Cada IP y audiencia requiere contenidos específicos, adaptados a sus necesidades y hábitos de consumo. Por ello, es fundamental trabajar con equipos especializados desde la fase conceptual, abordando el desarrollo de contenidos lineales, interactivos y de producto de manera estratégica y diferenciada.
Es en este enfoque integral y especializado donde nuestra compañía marca la diferencia, garantizando que cada proyecto esté optimizado para alcanzar el éxito en su plataforma y audiencia objetivo.
En este sentido, ¿con qué plataformas y territorios trabaja actualmente? ¿En qué regiones cree que hay mayor potencial de crecimiento de sus contenidos?
Me atrevería a decir que no hay región en la que no estemos trabajando activamente, desde España hasta Brasil, pasando por Australia, China y Canadá.
Estamos convencidos de que los lazos entre Asia –con mercados clave como China, Corea y especialmente Japón– y Europa serán fundamentales para generar grandes éxitos en la próxima década, consolidando colaboraciones estratégicas y aprovechando el potencial de ambas regiones.
¿Cómo ve la evolución de los contenidos infantiles y de las audiencias más jóvenes en los próximos años?
La clave sigue siendo crear personajes e historias que conecten profundamente con las audiencias, invitándolas a pasar horas y horas cada día disfrutando de ellas, generación tras generación.
El avance acelerado de nuevas herramientas digitales para la creación de contenido está transformando por completo el ecosistema de las producciones infantiles y juveniles, abriendo oportunidades inéditas para innovar y alcanzar a nuevas audiencias de formas más inmersivas y personalizadas.
En DeAPlaneta Entertainment, nuestras oficinas locales en España, Italia, Francia, Alemania y Europa del Este continúan siendo hubs dinámicos, manteniéndose en contacto constante con las nuevas generaciones de creadores. Nuestro enfoque está en desarrollar marcas innovadoras y universales que resuenen con audiencias globales, combinando talento local con una visión internacional.